top of page

La imaginación en la escritura: ¿Es realmente imprescindible?

Ser una persona imaginativa puede llevarte por el camino de la literatura. No obstante, algunas personas consideran este como el requisito final, uno que no puede faltar. Así, se ignora que la escritura creativa no siempre trata de si puedes construir toda una aventura en tu cabeza, una aventura de amor imposible o un mundo completamente distinto.


Y sí, la imaginación puede ser un factor importante, pero no es una cualidad imprescindible para convertirte en la escritora que quieres ser. A continuación, te explico por qué.



¿No todos tenemos el don de la imaginación?


De niños, somos seres llenos de imaginación, que pueden convertir un simple patio de juegos en un castillo, lleno de caballeros y calabozos por explorar. Se suele creer que, al ir creciendo, se pierde esta capacidad de imaginar.

Pero, ¿Es esto realmente cierto? Es probable que, en cambio, abandonásemos nuestra habilidad de construir mundos invisibles voluntariamente. Ya sea porque nos interesamos más en otras cosas o porque consideramos que imaginar es una cualidad que debemos desechar.

No obstante, esa capacidad se encuentra allí, solo hay que “activarla” nuevamente. Y es a partir de esta afirmación que pienso que la imaginación para escribir la conseguimos por medio de la lectura activa.

Entonces, no hace falta ser un ser demasiado imaginativo para comenzar a escribir. Sin embargo, capacitar tu mente por medio de la lectura es imprescindible. Bien sea para poder abrir los horizontes de tu mente, o para definir tu estilo, y la corriente literaria que quieres adoptar.



Lo que realmente puede hacerte un buen escritor


Ser escritor no admite tantos requisitos como se esperaría, solo basta con tener voluntad para leer y escribir, además de mucha paciencia. Pero, opino que los aspectos más importantes de un escritor son sus cualidades para observar, investigar y aprender.

Como creadores de productos literarios, muchas veces basamos lo que creamos en nuestras experiencias personales o en momentos ocurridos que nos conmueven.

Considera este caso: Te obsesionas por una historia que ves en un periódico. Luego, indagas hasta dar con nombres, hechos, causas, consecuencias y fechas concretas. Al final, toda esta información y tu fascinación por ella se encuentran estancadas en tu garganta, esperando salir de alguna manera.

Finalmente, terminas escribiendo sobre ello, cambiando identidades, detalles, el momento en el que ocurrió todo, e incluso consigues camuflar otros detalles.

Todo esto gracias a tu capacidad para investigar. Y aunque es cierto que tu imaginación jugó cierto papel relevante, fue tu curiosidad la que te llevó a ese resultado.


Si quieres escribir, no dejes que nada te detenga


Existen muchas maneras de ser escritora, ya seas una persona con mucha imaginación o no. Incluso aquellos que se consideran menos creativos son capaces de escribir grandes cosas. Pero, para ello, se debe tener la confianza y la motivación para lograrlo.

No te detengas a pensar qué aspectos hacen que seas una mala escritora. En cambio, busca esas cualidades que te convierten en una buena, y parte desde allí. Capacita tu mente y nútrete con mucha lectura, y verás que, eventualmente, estarás creando tus propias historias.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Leer adelgaza? ¡Así es! La lectura es una de esas actividades que te permiten bajar de peso por muchas razones, te cuento un poco más sobre

La importancia de un título: Más que un par de palabras, es el nombre, la presentación y la tentativa de nuestra historia, y te digo por qué

bottom of page