top of page

¿Cómo bajar tu eterna lista de pendientes?

Los libros por leer se acumulan poco a poco hasta que se genera una lista interminable de pendientes que no logramos bajar de ninguna forma. Pero, ¿Qué pasa si te digo que tengo algunos consejos que pueden ayudarte? ¡Así es! Estos trucos que personalmente he probado y muchos de ellos me han funcionado, y por ello, quisiera compartirlos contigo.


1. Envuelve tus pendientes como regalos


¿Perdiste la emoción de leer libros que han estado allí mucho tiempo? Tal vez si los ves como un obsequio, tu mente te incentive a leerlos y salir de ellos de una vez por todas. Para ello, puedes aplicar el siguiente truco: Envuelve dichos libros como si fueran regalos.

La decoración queda de tu parte, intenta cubrirlos de forma que se vean tentativos, o imagina que se trata de un obsequio de alguien especial, como un amor secreto o un ser muy querido.

Asimismo, abrirlos generará una especie de efecto sorpresa que hará que quieras leerlos inmediatamente.


2. Esconde tus pendientes en objetos que uses poco


Puede tratarse de una chaqueta guindada en un perchero de tu casa, o bien, un bolso que uses en situaciones especiales. Esconder libros en estos lugares consigue generar un efecto de sorpresa, como si hallaras algo que lleva perdido hace mucho. Dicha emoción te impulsará a leerlo apenas lo encuentras en caso de que vuelva a extraviarse.

Eso sí, intenta no ocultarlo demasiado bien, ya que podrías no encontrarlo nunca, y quedará como un pendiente eternamente.


3. Lecturas conjuntas con amigos


Otro consejo que puede ser muy útil es el de organizar una lectura conjunta con tus amigos. La idea es simple, puede tratarse de una especie de reunión en la que cada uno se asigna la lectura de un libro en concreto, en este caso, uno de los pendientes de tu lista.

Luego, tendrán que pautar para verse un tiempo después para discutir el contenido de las obras literarias, como una excusa para garantizar que, de hecho, lo hayas leído.


4. Organiza tus libros por temáticas


Seguro que, dentro de tus pendientes, tienes libros que se asemejan unos a otros, debido a la temática de los mismos. Entonces, ¿Por qué no organizarlos por categoría? Lo más probable es que algunos queden más relegados que otros, sin embargo, te permitirá bajar tu lista de pendientes a un número considerable.

Ahora bien, ¿Cómo proceder? Puedes intentar hacer semanas o meses de lectura de un solo tipo de temática. Lo ideal es que sean tiempos que te permitan disfrutar de dichas categorías sin que te aburras en el proceso.


5. Ordenar libros por su color o apariencia


A nuestra mente le suelen atraer las cosas que son visualmente bonitas. O bien, nos dejamos llevar por aquellos que tiene nuestros tonos favoritos. Dicho esto, también puedes intentar organizar libros por sus tonalidades o el estilo de su portada.

Así, cuando escojas un libro, lo harás guiándote por su apariencia, permitiéndote salir de los pendientes más rápido que solo basándote en una lista.


6. Alarmas o recordatorios


Otro dato que puede servirte son las alarmas o actividades programadas. Colocar recordatorios de libros por leer te ayudará a recordar que tienes pendientes en tu lista. Cuando termines con ellos, te sentirás realizada al poder sacar esa tarea urgente de tu agenda.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Hay quienes presumen de sus gustos literarios en redes sociales, en conversaciones casuales o en monólogos interminables. En público, o con un grupo íntimo de personas. Nunca faltan los lectores selec

¿Leer adelgaza? ¡Así es! La lectura es una de esas actividades que te permiten bajar de peso por muchas razones, te cuento un poco más sobre

bottom of page