6 razones por las cuales leer adelgaza
Actualizado: 30 may
¿Leer adelgaza? Estoy convencida de ello, y tengo mis propias razones para creerlo. Sin embargo, considero que a cada escritor le sucede lo mismo. Puesto que, con la lectura, ocurre lo que conocemos como “pérdida de peso involuntario”, es decir, que estarás adelgazando sin la intención de hacerlo.
Dicho esto, he reunido una serie de saberes que podrían responder a esta pregunta muy bien, y que estoy segura te sentirás identificada con ellas.
1. Baja el cortisol
Según Marian Rojas (Encuentra a tu persona vitamina), leer puede bajar los niveles de cortisol de tu cuerpo. Pero, ¿Qué tiene que ver esto con rebajar? Te preguntarás. Lo cierto es que este bloqueador tiene estrecha relación con el estrés, pero no está científicamente comprobado que sus bajos niveles te ayuden a disminuir de peso.
No obstante, estar estresado produce una serie de conductas ansiosas como los antojos por dulces y comer compulsivamente. Leer, en cambio, te permite relajarte y librarte del estrés, por lo que tendrás menos intenciones de asaltar tu refrigerador por un bocado.
2. Noche de descanso placentera
Leer te permite descansar placenteramente durante las noches, y tener mayor energía por las mañanas. Con ello, seguro te motivarás a hacer ciertas actividades, como las físicas, para mantenerte en forma.
Aunque, también tenemos que la lectura estimula una respuesta exagerada de la insulina. Como sabrás, esta misma es la que se encarga de regular los niveles de glucosa en la sangre, evitando que haya un exceso de azúcar en el cuerpo. Siendo este último uno de los principales responsables de las subidas de peso.
3. Una actividad de bajo rendimiento
Leer puede considerarse una actividad solitaria, de bajo rendimiento, en el que puedes gastar horas y horas de tu día. De esta manera, mantenerte en el mismo lugar y, en ocasiones, en la misma posición, hará que gastes menos energía, por lo que tu cuerpo no te pedirá comida tan pronto.
4. Se gastan calorías al leer, aunque no lo creas
En contraparte a lo dicho antes, cuando lees no se produce hambre, pero si gastas calorías. ¡Así es! Aunque no lo creas, la actividad cerebral que ejercemos cuando leemos puede hacer que nuestro cuerpo queme las calorías que se encuentran en nuestro sistema.
Según la revisa “Mía”, hay actividades reposadas que permiten bajar de peso, como lo es la lectura. En esencia, se consigue reducir entre 30 y 50 calorías al día dependiendo de cuánto tiempo gastes en cada lectura.
5. 100% distraído en lo que lees
De igual manera, leer es una práctica en la que, muchas veces, nos sumergimos de tal forma que se nos olvida lo que ocurre a nuestro alrededor, o con nosotros mismos. En este sentido, distraerte con un libro puede llevarte horas en las que apenas sentirás hambre, y no será hasta un tiempo después que te darás un bocado, para luego seguir leyendo varias horas más.
6. ¿Bebes café cuando lees?
¿Te gusta disfrutar de tus libros acompañados de una taza – o dos – de café? Para muchos escritores, nunca puede faltar un poco de cafeína para acompañar la lectura. Lo que muchos no saben es que esta misma ayuda a adelgazar, debido a que estimula nuestro metabolismo.
Del mismo modo, este consigue reducir el apetito de las personas, por lo que podrías estar mucho tiempo sin comer, solo con una taza de café caliente y uno de tus libros favoritos.