10 Hábitos para leer más
¿Te has preguntado cómo leer más? Los libros no solo son una fuente increíble de conocimientos, sino que nos transportan a otros lugares, momentos, sensaciones; siendo una puerta hacia lo desconocido que vale la pena cruzar.
Sin embargo, las actividades diarias, la falta de costumbre y motivación, o simplemente no hallar el libro correcto para ti pueden alejarte del mundo de las letras. Pero no todo está perdido, puesto que hay algunos hábitos para leer más que te ayudarán en esta tarea, 10 prácticas que te acercarán cada vez más al mundo de los libros y que verás a continuación.
1. Asocia la lectura a otra actividad

Nuestro día a día está lleno de tareas que repetimos casi religiosamente, como las comidas, la hora del baño y hasta la hora de dormir o de descanso. Razón por la que uno de los mejores hábitos para leer más, o por lo menos para comenzar la costumbre, es asociarlo con otra actividad.
Serás tú quién decida cuándo es el mejor momento, podrías leer más todos los días antes de dormir o justo luego del baño. Lo importante es que sea constante en esta práctica, aun cuando solo leas un poco.
2. Crea tu propio espacio para leer más
Si tu problema está relacionado con cómo tener más tiempo y motivación para leer, crear un espacio acogedor para ello seguro que te ayudará. Determina cuál será la zona y adecúala según tus gustos, evita incluir distracciones y genera un ambiente relajado, cómodo y no olvides tener tus libros cerca.

3. Siempre lleva un libro contigo
Durante tu jornada diaria puedes encontrarte con momentos perfectos para leer, en la fila del banco, mientras esperas el tren o el transporte, incluso en el pequeño break de la mañana o la tarde. Pero, no es hasta ese instante que te topas con una problemática: ¿Qué leerás?
Uno de los hábitos para leer más que cualquier adicto a los libros compartirá contigo es el de llevar siempre alguna lectura contigo.
4. Hábitos para leer más: Únete a un club de lectura
Si te falta motivación o no sabes qué leer, no dudes en unirte a un club de lectura, allí hallarás desde compañía, hasta terceros con quien compartir tu parecer. Además, en la actualidad puedes optar por un grupo con reuniones presenciales o por internet.

5. Créate una cuenta en Goodreads
Siguiendo con el tema digital, al crearte una cuenta en Goodreads tendrás acceso a una comunidad virtual en la que, entre otras cosas, puedes gozar con la organización de libros que la web implementa.
6. Para leer más, anímate a probar los audiolibros
Los audiolibros son una excelente alternativa cuando la lectura tradicional y digital se te dificulta. Sumado a esto, hay personas que son menos visuales y se decantan más por lo auditivo. Como plus, puedes ir en el auto, el tren y hasta estar durante las comidas disfrutando de un buen audiolibro.

7. No leas libros que no te gusten
Alejémonos de la creencia de que leer más es consumir cualquier libro que caiga en tus manos, no hace falta devorar toda página que se cruce en tu camino. En cambio, elige sabiamente y no temas descartar aquellos libros que no te gusten o atraigan sin importar que a otros si les encanten.
8. Leer más con títulos en simultáneo
Tener más de una lectura iniciada, es decir, en simultáneo, puede funcionar para algunas personas. Esto evita atascarse con algún libro, así como ayuda a manejar los sentimientos encontrados y otros resultados de leer.

9. Lee cada día, aunque sea un poco
Cultivar el hábito de la lectura es un proceso dinámico, puede que un día tengas todo el tiempo del mundo para disfrutar de unas páginas, mientras que otros no. En este caso, lo importante es dedicarle unos minutos y leer todos los días, aunque sea un poco.
10. Ten una lectura agendada o libro pendiente
Ser organizado y agendar libros o lecturas pendientes te ayudarán con la tarea de como tener más tiempo y motivación para leer.